Mostrando entradas con la etiqueta Festivales-Concursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festivales-Concursos. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de junio de 2016

Global Robot Expo 2017. Todo lo que necesitas saber para instalar tu stand allí

Bien la Global Robot Expo del año que viene ya esta pisando fuerte y definiendo todo lo que necesitas saber para presentar tu Stand, con tamaños, precios y diversas características de este evento.

Este nuevo evento se celebrará los días 2,3 y 4 de febrero del 2017 en Madrid.

Los documentos para registrar tu stand son los siguientes:Boxs y formulario de inscripción.

Por último os dejo un vídeo que nos envía la organización de lo que aconteció el año pasado:

Eventos Festivales-Concursos Global Robot Expo Noticias

jueves, 26 de mayo de 2016

Global Robot Expo 2017, próximamente

Después de la edición de 2016, la cual fue todo un éxito a todos los niveles. Los expositores, medios de comunicación y visitantes han tenido una reacción muy positiva y la edición 2017 viene pisando fuerte. Ya hace unos meses los organizadores se pusieron en marcha y estan preparando nuevos contenidos muy interesantes y sobre todo un formato de feria atractivo, visual e innovador que no se ha visto nunca.

La próxima feria de robotica se presentará en una nueva rueda de prensa cuyas fechas están por definir, pero todo indica que será después de verano.

Eventos Festivales-Concursos Global Robot Expo Noticias

viernes, 29 de enero de 2016

Primer día de la Global Robot Expo, conferencia de ASTI


Ayer se inauguró la Global Robot Expo y tras una breve presentación en la que participo el embajador de Japón en España, durante la primera conferencia del día, ASTI realizo una ponencia llamada "logística y transporte. AGVS the 4.0 insdustry". No solo pudimos disfrutar de esta primera conferencia, sino que posteriormente pudimos realizar una entrevista para conocerlos un poco mejor. Esta compañía española ubicada en Burgos con 72 empleados, nació en 1982 y cuenta con una proyección internacional que abarcan casi todos los países del globo.

Con un público 100% empresarial, esta empresa ha sufriendo un crecimiento exponencial estos últimos años, por el auge de una nueva revolución industrial aun más robotizada, que explicaremos a continuación.

Actualmente muchas industrias, como la de la automoción, cuentan con las conocidas lineas de montaje, que en gran medida esta robotizadas. Pero estas lineas son estáticas en su mayor parte de los casos y siguen funcionando con una serie de procesos que dinamitizan cualquier posibilidad de flexibilidad.

Con los nuevos sistemas de automatizacion a través de AGVs (Automatic Guided Vehicle), se busca encontrar un sistema que consiga una gran flexibilidad y una mejora de la eficiencia. ¿Como se consiguen estos 2 factores?, ASTI nos describe que el grupo PSA (introducidos el pasado año y este) ya no cuenta en sus industrias con estanterías donde almacena los elementos que luego un operario sirve a una zona de montaje, sino son un grupo de AGVS mueven las piezas necesarias de un punto a otro, pero no solo pueden desplazar las piezas, sino que ellos mismos pueden ser el soporte donde se monta la pieza que se desea ensamblar.

¿Que consigues con este tipo de sistemas?, que en los sistemas robotizados tradicionales, las lineas de montaje son estáticas y si necesitas modificarla o construir un nuevo producto, dicha linea de montaje no te vale para el nuevo producto, y a través de los AGVS si. Otra mejora de eficiencia, es que cuando una persona tenia que llevar un material de un punto a otro, esta persona podía confundirse, tardar mas de la cuenta en traer el producto hasta su linea. Los AGVS cuentan con un sistema de localizacion que le permite saber al controlador donde esta dicho AGVS, cuantas cajas lleva, cuanto tiempo ha estado en movimiento, en general, posees una eficiencia que en las actuales lineas careces.

Para controlar todo esto, ASTI, cuenta con una arquitectura de trabajo, en la que centraliza todo en un HOST central, en el cual, tu informas de una serie de tarea a tus AGVS, y estos trabajan las 24 horas del día.

Dentro de los AGVS, ASTI cuenta con 2 sistemas de control, a través de laser y unos reflectores situados en ciertos lugares con los que se guia nuestro robot, este sistema permite una precisión perfecta (permitiendo navegar con margenes de 2 cms de separación) pero con un coste caro de instalación. Y de un segundo sistema de guiado por imán (el clásico sigue-lineas) mas barato pero menos preciso.


La pregunta más importante para invertir en esta nueva tecnología, ¿merece la pena?. ASTI nos da 4 beneficios:
      - Autónomos (no necesitan informarle constantemente de una nueva tarea, trabajan los 365 días, reducción de errores en vivo)
      - Flexible (no se necesita una linea de producción clásica, valida para un único producto)
      - Cooperativo (posees una información constante con el AGVs y pueden trabajar entre ellos)
      - Online (te permite desde cualquier parte, conocer el tiempo real el estado de todos tus AGVS)

Por último, os dejo un vídeo demostración de los 2 robots de ASTI que trajeron al evento.



AGVS ASTI Eventos Festivales-Concursos Global Robot Expo Noticias

miércoles, 13 de enero de 2016

El dron multirrotor comercial con mayor autonomía del mundo se presentará en Global Robot Expo

Quaternium es una startup valenciana que ha conseguido resolver el problema que trae de cabeza a miles de operadores de drones comerciales en todo el mundo: la autonomía de vuelo, no superior a los 25 minutos. Para resolver esa limitación, esta joven empresa ha desarrollado el dron multirrotor HYBRiX, que se presentará al mercado internacional en Global Robot Expo, la gran feria internacional de tecnologías robóticas que se celebrará los próximos 28, 29, 30 y 31 de enero de 2016 en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid.

Los multicópteros eléctricos apenas pueden sobrevolar durante más de 25 minutos, por lo que hay que recargarlos varias veces durante una jornada de trabajo. Esto dificulta su uso a nivel profesional y añade un plus de peligrosidad, ya que tener que transportar baterías de litio para evitar las esperas de recarga, puede ser peligroso.

Para solventar estos inconvenientes, el equipo de Quaternium ha desarrollado una tecnología híbrida que consigue tiempos de vuelos seis veces superior a los existentes hoy día en el mercado. Esto es posible gracias a un extensor de rango que transforma el combustible de un pequeño motor de explosión en energía eléctrica para las hélices, lo cual, equivale a una autonomía máxima de vuelo de 4 horas sin repostar.

HIBRiX posibilitará, por tanto, desarrollar aplicaciones industriales que actualmente están muy limitadas para los drones eléctricos como pueden ser todas las relacionadas con el transporte de medicinas o de pequeñas mercancías en zonas de difícil acceso, actuaciones en emergencias, fumigación de grandes terrenos o monitorización de infraestructuras.

Este multirrotor de fabricación española, en cuyo desarrollo ha colaborado la Junta de Extremadura a través de Agrotech, se empezará a comercializar en 2016 en España, mercado donde aún no tiene competencia. Su objetivo, según José Luis Cortés su fundador, es convertirse en una eficaz alternativa a los helicópteros o aviones para usos comerciales y, en especial, para sectores como la vigilancia aérea, la topografía, la inspección de grandes superficies, filmación aérea o la agricultura de precisión.

Global Robot Expo es un evento único en España que tiene un enfoque claramente comercial y que potenciará la creación de negocio, riqueza e inversión en la industria robótica. Con ese ambicioso objetivo, ofrecerá conferencias y ‘demos’ para que las empresas participantes expongan sus proyectos y busquen partners e inversores.

En la página web oficial, nos informan que existiran 3 modelos de hibridos, uno de ellos alcanzando los 3 metros, 54.7 kg y 140 km/h.


Por último, un video demostrativo.


Empresas I+D Empresas Investigacion y Desarrollo Eventos Festivales-Concursos Global Robot Expo Noticias Quaternium

martes, 5 de enero de 2016

Listado de conferencias de la Global Robot Expo de Madrid


Bien, ya están casi el 100% definitivo del programa de conferencias de la Global Robot Expo de Madrid. Para ello la organización lo ha divido en diferentes sectores de la robótica según el día.

Así pues, tendremos:
Día 28 de enero:
- Robótica industrial
- Robótica profesional
- Foros

Día 29 de enero:
- Robótica en el sector público
- I+D Robótica
- Foros

Día 30 de enero:
- Drones
- Robótica de consumo
- Smart Cities
En cada sector de cada dia se realizaran diferentes conferencias desde las 8:00 el primer dia y 9:30 los restantes, hasta las 18:20 de la tarde. Para ello Global Robot Expo traerá a grandes investigadores de cada área, incluyendo a famosos ingenieros del lejano Japón.

Todo el listado desglosado de conferencias lo podéis encontrar aquí


Eventos Festivales-Concursos Global Robot Expo Noticias

sábado, 2 de enero de 2016

Últimas plazas del Robotix CyL, robótica para los más peques


Ya habíamos hablado de las posibilidad que da Lego MindsStorms, pero esto no acaba aquí. Lego dispone de juguetes robóticos de aprendizaje para aun gente de menor edad.

En este taller impartido por Robotix CyL, impartirán para niños/as de 4 a 5 años introducción al mundo de la robótica y estimulación. Y para niños/as de 6 a 8 años, construcción y programación de Lego Wedo.


Estos campus de 2 días (4 y 5 de enero) para niños de 4 a 5 y de 6 a 8 años. De 10:00 a 14:00 en Palencia. Por desgracia desconocíamos que hubiera habido otros, ya que este es el tercer curso de 3. Pero la organización nos informa que los talleres son independientes cada día, así que no os preocupeis si no habéis podido ir a los anteriores.

INSCRIPCIONES en Estudio Palencia. Tel. 629714920

DIRECCIÓN DE LA PÁGINA WEB: www.robotixcyl.es

PRECIO: 55 €

DESCUENTOS: -5€ hermanos o alumnos ROBOTIX

Por último, os dejo el cartel informativo:

Eventos Festivales-Concursos Lego lego wedo Noticias robotix

domingo, 1 de noviembre de 2015

Madrid acoge un gran evento mundial de la robótica, el Global Robot Expo


Tras mucho esperar, Madrid, por fin acoge a un gran evento de robótica. Cuyo nombre es Global Robot Expo, y se celebrará el próximo enero de 2016, los días 28, 29, 30 y 31 en el Pabellón de Cristal del Recinto Ferial Casa de Campo Casa de Campo. Este evento se preve que será comparable con el Automática de Múnich (Alemania) o Innorobo, en Lyon (Francia).

2013: España ocupa el 8º lugar en el mundo y 4º en Europa en cuanto a número de robots industriales instalados. Supera las 31.000 unidades, la mayoría (casi 19.000) pertenecen al sector automovilístico.

En los próximos tres años, las inversiones en el ámbito de la robótica rondarán los 2.500 millones de euros, e igualmente se preven impactos positivos en el empleo con la creación de más de dos millones de puestos de trabajo en los próximos ocho años, según AER-ATP (Asociación Española de Robótica y Automatización Tecnologías de la Producción).


El evento contara con 8.000 metros cuadrados de exposición, 2 zonas para conferencias con capacidad para 300 personas, 3 zonas "demo" para empresas participantes y una zona de competición.

Esta plataforma acogerá a las empresas mas importantes de robótica a nivel mundial y traerá consigo a expertos en el ámbito de la robótica con más de 40 conferencias.


Startups

El evento tiene previsto que no solo sea para mostrarnos las novedades del mundo de la robótica sino que es una puerta para las startup que quieran entrar en este mundo, ya que desde este link, podrás inscribirse hasta el 4 de Enero de 2016 y un grupo de expertos evaluara cada proyecto/producto. Las 5 mejores startups obtendrán un asesoramiento de expertos, ofreciéndoles financiación y la oportunidad de entrar en un ecosistema de éxito


Competiciones

En cuanto a las competiciones, serán las siguientes:
  • Sumo
  • Mini Sumo
  • Velocistas
  • Drone FPV Habilidad
  • Drone FPV Velocidad
  • Drone 3raP Habilidad
  • Drone 3raP Freestyle
  • Hackathon
Si quieres información o participar en ellas, este es el formulario.


Distribución


Información del evento

El horario de apertura sera de:
Horario expositor: De 8:00h a 19:00h, ininterrumpidamente.
Horario público: De 9:00h a 18:30h, ininterrumpidamente.
La dirección es: Pabellón de Cristal, Recinto Ferial Casa de Campo. Avenida de Portugal, s/n, 28011, Madrid.

Últimas noticias

Ya están a la venta las entradas, las podréis conseguir en el siguiente enlace. Entradas.
Listado de conferencias, podéis verlo en el siguiente enlace. Conferencias.


Empresas I+D Empresas Investigacion y Desarrollo Eventos Festivales-Concursos Global Robot Expo

sábado, 17 de octubre de 2015

RoBoHon, la evolución del teléfono móvil


Combined Exhibition of Advanced Technologies o también conocido como CEATEC 2015, se celebró el pasado 7 al 10 de octubre de 2015 en Makurahi. Makurahi es una localidad al este de Tokio, entre Tokio y Chiba. En la exposición, Sharp presentó a "RoboHon". Robohon es un robot que convierte un teléfono móvil en un increíble robot, este pretende convertirse en una revolución comercial en el primer trimestre del 2016.


RoBoHon es un pequeño robot con una altura de aproximadamente 19,5 centímetros y pesa alrededor de 390 gramos. Este simpático robot soporta 3G y LTE, así como Wi-Fi (802.11b / g / n), y claramente lo podrás usar como un teléfono móvil.

Cuando alguien llame, podrás contestar como siempre se ha echo, o lo coges como si fuera un móvil o se le activa la opción de manos libres.




Según sus creadores , "podrás llevarlo en el bolsillo, en la funda especial que existe para el o incluso llevarlo al cuello. Es posible que necesites un poco de coraje para ir allá donde vallas con el y comunicarte a través del robot, pero sera una experiencia emocionante. Como salido de un manga del futuro". He de decir que es cierto que puede ser curioso y te alguno que te mire raro... pero sinceramente yo me compraria uno y me daría exactamente igual lo que dijera la gente.



La entrada de voz, es una entrada estándar (micrófono) pero informan, que cuando haya sitio donde haya mucho ruido o no quiera hablar con el robot para comunicarse, en la parte posterior cuenta con una pantalla táctil donde poder realizar cualquier operación.


Actualmente cuenta con una versión personalizada de Android, pero están trabajado en crear su propio sistema operativo.


RoBoHon cuenta con una cámara que te permitirá hacer fotos o vídeo a través de su pantalla táctil o por comandos de voz y como broche de oro, cuenta con un proyector en su cabeza con el que podrás ver tus fotos o vídeos.


En cuanto a interactividad con RoBoHon, este puede caminar, bailar o levantarse por si solo. Sobre los comandos de voz, además de los mencionados anteriormente, podrás preguntarle el tiempo o disfrutar de una conversación con el.




Un último apunte, es para aquellos que conozcan Chobits, este pequeño robot os recordara a una posible versión inicial de Sumomo.





Por último os dejo el vídeo promocional de RoBoHon.



Fuente recogida de Tokyo Otaku Mode.


Empresas Investigacion y Desarrollo Festivales-Concursos Noticias RoBoHon

martes, 22 de septiembre de 2015

Curso de robótica con Lego y Scratch.


Bien hace poco recibimos un nuevo curso de Robótica para niños con Lego y Scratch.

El curso se define como fundamentos de la robótica jugando con Lego y os introduciendo en el fantástico mundo de la programación de una manera fácil y sencilla. El curso empezara el próximo día 26 de Septiembre.

Hay 2 cursos:

CURSO DE ROBÓTICA CON LEGO Y SCRATCH NIVEL I:

Taller en c/Francisco Cabo nº16 28029 Madrid
3 sesiones de de 2 horas, los sábado 26 de septiembre, 03 y 10 de octubre de 10:00 a 11:30
Dirigido a niños de 7 a 12 años de edad.
Precio por plaza: 60 euros

AVENTURAS ROCKBOTIC: CURSO DE ROBÓTICA CON LEGO Y SCRATCH NIVEL II:

Taller en c/Francisco Cabo nº16 28029 Madrid
3 sesiones de 2 horas, los sábado 26 de septiembre, 03 y 10 de octubre de 12:00 a 14:00
Dirigido a niños de 7 a 13 años de edad.
Precio por plaza: 60 euros


Para inscripciones escriban a: info@rockbotic.com
Indiquen nombre, apellidos y edad.


Eventos Festivales-Concursos

Curso Online: Desarrollo de aplicaciones de robótica con MATLAB y Simulink


Las aplicaciones de robótica autónoma están en el centro de la actualidad y contribuyen a la innovación en múltiples sectores (asistencia médica personal, vehículos autónomos, energía, etc). Descubra en este webinar de 45min de duración, cómo los ingenieros modelan y simulan la inteligencia de estos robots, por ejemplo, para planificar una ruta y evitar obstaculos.

Que se definen en este curso a través de MATLAB, Simulink y la nueva Robotics System Toolbox:
       • Modelar y simular el comportamiento de su robot
       • Diseñar algoritmos de control (por ejemplo un motor)
       • Interfaz y comunicación con ROS (Robot Operating System)
       • Desarrollar y prototipar algoritmos en MATLAB/Simulink e implementarlos en un robot real (ejemplo del Turtlebot)

Se realizará el 20 Octubre de 2015 a las 16h00.

Para registrarse, pulsa este link

Festivales-Concursos

domingo, 16 de agosto de 2015

Miraikan: Museo nacional de ciencia y tecnología emergente (Japón) - Parte III


Esta es la tercera y última entrada al Museo Miraikan de Japón, en los anteriores post (Parte I y ParteII), pudimos ver todo lo que nos ofrecía la primera planta. En la primera parte del museo pudimos ver principalmente todo lo relacionado con robot humanoides y algunas IAs muy interesantes.

En la segunda planta de Miraikan (subiendo por la pasarela colgando al rededor de la tierra), podemos ver, ni mas ni menos que una parte de la ISS (Estación Espacial Internacional). Dentro de ella podemos ver el tamaño que tiene y así hacernos una idea de como maniobran los astronautas. También se puede ver algunas herramientas y utensilios que usan en la estación.


Un poco más hacia adelante, podemos ver el motor de un reactor de los cohetes que se usan para mandar objetos la espacio (sorprendentemente, es mas pequeño de lo que pensaba).


Y justo al final de la planta, pasando por algunas curiosidades nos encontramos con la joya de la segunda planta. Allí descubrimos el submarino Shinkai 6500, este es el único submarino del mundo que puede sumergirse a profundidades de hasta 6.500 metros (desde el 1990 hasta el 2012). Este fue construido en 1989 por Mitsubichi, mide 9,5 metros y se puede sumergir hasta 9 horas.


Este submarino cuenta con diferentes cámaras de alta resolución y 2 brazos roboticos es alta precisión. Este submarino es operado desde su interior a través de 2 pilotos y un investigador. Este robot es usado para:

- Determinar el movimiento en el interior de la tierra.
- Aclarar la evolución de diferentes organismos vivos.
- Utilizar y conservar organismos de aguas profundas.
- Dilucidad los ciclos térmicos y materiales.



Bien y esto es lo que dio el Miraikan, espero que hayáis disfrutado del museo y os animo si podéis viajar al país nipón, no dudar en visitarlo, que verlo en primera persona impresiona muchísimo más.

Un último apunte que se me olvidaba, en la parte de fuera del Miraikan, hay una pequeña tienda de recuerdos, juguetes y curiosidades. Y una de las cosas que me llamo la atención era este juguete de coche movido por electrólisis.


OFF TOPIC: Si tenéis curiosidad, en el Blog de KsiopeasDoll podréis ver el día completo en Japón.

Empresas I+D Empresas Investigacion y Desarrollo Festivales-Concursos

domingo, 9 de agosto de 2015

Miraikan: Museo nacional de ciencia y tecnología emergente (Japón) - Parte II


Si disfrutasteis con la primera parte de la visita al Mirakain (Parte I), continuamos con la visita a este increíble museo.

Avanzando un poco más por la parte derecha en la primera planta de exposiciones, encontramos diferentes prototipos que robots humanoides creados parar investigación.


Por último en ese sector, encontramos un prototipo de mano robótica que va enlazada a un guante con el cual puedes controlar dicha mano robótica a través de ese guante (no es ninguna novedad, exceptuando que a través del guante podías sentir presión y tacto de lo que cogías con la mano robótica).


Dentro de la primera planta, el último robot que vimos impresionaba bastante (aunque no recuerdo el nombre), estaba en una sala sin poder acceder a el (así que presuponemos que era caro xD), el robot tenía una capacidad para gesticular y expresar muy realista (hasta dar un poco de grima).


Se ve un poco de lejos porque no estaba permitido acercarse, pero bueno, os dejo un vídeo para que podáis apreciarlo mejor.



Existen algunas otras salas relacionadas con robótica industrial, muy curiosas de ver, pero que no describiremos en esta entrada.

Por último, la sorpresa que nos llevamos, es que cuando entramos, había un evento especial. Esa semana hacían una presentación de ASIMO, claramente, estaba en primera fila esperando a que apareciera.

En la presentación que veréis a continuación, podéis ver como es capaz de hablar, correr, saltar y mantenerse en un equilibro sin ninguna dificultad (disculpad por mi emoción al verlo.... es mi robot humanoide favorito)



Y con esto cerramos el segundo post de la vista al Miraikan. En la tercera y última entrada, subiremos a la segunda planta del museo y no iremos un poco más lejos del suelo.

Actualización, ya podéis disfrutar de la Parte III.

Empresas Investigacion y Desarrollo Festivales-Concursos

domingo, 2 de agosto de 2015

Miraikan: Museo nacional de ciencia y tecnología emergente (Japón)


En mi reciente viaje a Japón, un sitio de obligado paso para mi era Miraikan. Este museo cuenta con una gran cantidad de robots de última generación con los que poder interactuar en primera persona.

Miraikan esta dentro de la isla de Odaiba, es una extensa isla artificial en la bahía de Tokio, en Japón.

En dicha isla se encuentra el Miraikan junto a otros edificios emblemáticos de Tokio.

Desde el principio estaba convencido a ir a Miraikan, pero lo que no me esperaba encontrar es lo que os commentaré mas tarde.

Según entramos al edificio nos entramos un Hall enorme, donde podemos alquilar parar ver el museo de una forma diferente, el Uni-Cub de Honda. He de decir que lo vimos cuando ya nos íbamos y no pudimos hacer la guía en el, pero les pedí como favor que nos permitieran subirnos y probarlo, y muy amablemente nos dijeron que si.



En la primera planta encontramos la sala principal donde se encuentran casi todos los robots. Según entramos encontramos a la izquierda, una enorme esfera compuesta por cientos de paneles leds en los que muestran el comportamiento del planeta a lo largos de los últimos años, donde enseñan como el planeta va calentándose poco a poco diferentes partes del plantena. Para acceder a la segunda planta, paseas por una enorme pasarela colgante que rodea la enorme esfera que describe nuestro planeta.



En la zona de la izquierda de la primera planta encontramos una serie de ordenadores educativos para que la estudiantes de los colegios aprendan curiosidades del plantea (claramente entendíamos poco ya que casi todo estaba en japones... entendíamos lo justo y necesario).

Un poco más hacia adelante, encontramos uno de las perlas del Maraikan, el robot HRP-4C, puedes hablar con ella y te responde muy claro y con mucha precisión. Es cierto que es extraño la forma de gesticular, y a veces fuerza un poco los gestos, pero sorprende bastante lo bien que funciona.



En el centro de la sala encontramos un recinto para exhibiciones, donde más tarde nos llevamos una increíble sorpresa ( que dejaremos para el final de la entrada :P )

Un poco mas a la derecha encontramos a Paro, el robot morsa. Este robot es un robot especializado en acompañamiento para gente que esta en hospitales y gente mayor.



Paro interactúa con la gente a través de la voz y de una serie de sensores en el lomo, cabeza y patas. La expresión de Paro da ganas de acariciarlo y su pelaje suave es como el de un peluche extra-suave.


Uno de los proyectos más impresionantes que vi en el Mirakan, fue una sala que desgraciadamente no recuerdo el nombre. En dicha sala, te creabas primero una "cuenta", y desde el principio el sistema te realiza una serie de preguntas acerca de tus gustos y forma de ser. Una vez entras se genera una halo en tus pies (desde una serie de proyectores y camaras que hay en el techo) que te seguirán durante toda la sala.



La sala cuenta con una serie de ordenadores y sistemas que te preguntaran cosas de ti. Por ejemplo, que grites dentro de una "cueva", o des respuestas sobre cuestiones, describas gustos de colores, olores, sonidos, etc.


Una vez completadas todas las partes del circuito, tienes que ir al centro, donde el sistema crea una canción, a partir de todos los datos recopilados por el sistema (impresionante). La finalidad de este sistema, es ser capaz de reconocer los gustos y tus tendencias.

Existen varias posibilidades que te puede ofrecer este sistema. Por ejemplo si estas en un aeropuerto, a través de el halo que sale a tus pies, el aeropuerto te guía hasta tu puerta de embarque. O otro ejemplo si tus gustos son de musica rock, y estas en un centro comercial, el sistema te guía por el hasta las tiendas que tengan tus gustos de ropa, música o lo que caiga (Spam, spam, spam).

Bien, en las próximas entradas podréis seguir viendo otros robot a cual más increíbles.


Actualización: Podeis ver la Parte II y la Parte III.

Curiosidades Festivales-Concursos

sábado, 18 de julio de 2015

Innorobo 2015, el evento único en Europa con 100% de innovación


El pasado 1 de julio se inicio Innorobo 1015, este evento duró 2 días hasta el día 3.
El evento se realizo en la bella ciudad de Lyon en Francia.

Cerca de 500 novedosas robots fueron presentados en esta edición y cerca de 15.000 personas visitaron el salón de Innorobo.

200 empresas de 20 países participaron en el evento para mostrar al público sus últimas creaciones.

Pepper” (el robot que conocimos hace poco) es una creación de la compañía francesa Aldebaran. “Pepper” es un robot diseñado para vivir con humanos. No limpia ni cocina pero es capaz de mantener una conversación con sus propietarios reconociendo y reaccionando a diferentes emociones.

“Pepper vive con nosotros así que necesita entender lo que está ocurriendo para adaptarse, explica Magalie Cuvier, de Aldebaran. Pepper puede detectar, por ejemplo, si estoy contenta o triste y reacciona dependiendo de la emoción que perciba”.

Entre los robots diseñados para la industria, destacó el de la suiza Stäubli. Su nuevo robot es capaz de empaquetar delicadamente a gran velocidad todo tipo de mercancías.

La compañía rusa ExoAtlet presentó un esqueleto externo inteligente que podrá ser utilizado en la rehabilitación médica.

Por último, la japonesa AIST presentó en Lyon PARO, un bebé foca con fines terapéuticos.




Referencia: euronews
Festivales-Concursos innorobo

martes, 20 de mayo de 2014

El 'Desafío Robot' logra su récord de participación con 184 equipos inscritos




El concurso 'Desafío Robot' ha alcanzado este año en su sexta edición su récord de participación con la inscripción de 184 equipos formados por alumnos de Secundaria, Bachillerato y Ciclos formativos de Formación Profesional de la Comunidad Valenciana, que presentarán sus robots el 16 de mayo. A través de esta iniciativa, que tendrá lugar el 15 de mayo en el Museo Príncipe Felipe, se pretende potenciar las vocaciones científico-tecnológicas entre los más jóvenes, implicando a profesores y alumnos para que lleven a cabo un proyecto relacionado con el mundo de la robótica, promoviendo la difusión y el uso de las nuevas tecnologías entre los jóvenes mediante la participación en una actividad práctica y lúdica.

De los equipos participantes, 102 corresponden a la categoría LEGO, 57 a Libre, 21 a Especial y cuatro a Demostración. En la primera edición de esta competición, celebrada en 2009, ha informado la Generalitat en un comunicado.

En este concurso profesores y alumnos trabajan en equipo en la construcción y programación de un robot. Poco antes de acabar el curso, concretamente el 16 de mayo, el robot diseñado compite con otros robots en una serie de pruebas de velocidad, destreza y creatividad.

La competición consiste en la realización de dos pruebas iguales para las categorías Lego y Libre: la CentralBot y Velo-velocidad. En la categoría especial se realiza una única prueba denominada Baile, en la cual los robots ganadores serán aquellos que se ajusten mejor al ritmo que marca la música, realizando la coreografía más completa y original.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de colaboradores del ámbito industrial, universitario y empresarial como OMRON, Energy Sistem, la Universitat de València, la Escuela Politécnica Superior de Gandia, la Universidad Politécnica de Valencia, o American Space Valencia perteneciente a la Embajada de Estados Unidos en España.

Referencia: europapress


Festivales-Concursos Noticias

lunes, 22 de julio de 2013

VI Salón de la Robótica y Automatización de Madrid.

184 empresas estarán presentes en los 146 stand que ocuparán más de 6.000 m2 de exposición, en los que se presentarán todas las novedades más significativas en la industria nacional. La feria será el 23 y 24 de octubre.




Todos los campos de actividad estarán representados en esta nueva edición: Máquina–Herramienta, (Arranque y Deformación), Herramientas, Piezas, Componentes y Accesorios, Lubricantes, Subcontratación, Metrología y Control de Calidad, Materiales, Software Industrial, Robots, Automatismos, Soldadura, Tratamientos Superficiales…..

Enfocada por y para la empresa española, MetalMadrid tiene como objetivo potenciar e incrementar el mercado de la subcontratación industrial en el territorio nacional. Con dos días de duración, MetalMadrid es la vía más útil para conocer las últimas novedades y obtener información sobre las tendencias del mercado, permitiendo asistir en directo a demostraciones y presentaciones de nuevos productos y/o servicios.

MetalMadrid ofrece al visitante profesional la posibilidad de realizar consultas con el personal técnico de las empresas participantes, así como aprovechar oportunidades especiales de compra que solo se ofrecen durante la feria.

Para ello, además ofrecemos una serie de Jornadas Técnicas que se desarrollarán en paralelo a la actividad expositiva.

Dos Jornadas Técnicas del más alto nivel, una centrada en el sector del Composite dentro de la industria del trasporte: aeronáutico, ferroviario y automoción. Donde empresas como Airbus, Talgo, MTorres, Carbures, Aernnova, TR Composites, DeltaVigo, Fidamc, expondrán su dilatada experiencia con estos materiales, sus necesidades y expectativas de futuro. Además se presentará lo que en el 2014 será la 1ª Feria del Composite en España, Composite Spain 2014. La otra jornada técnica estará centrada en la actualidad del sector de la Robótica y la Automatización.

Toda la documentación en: http://www.robomatica.es

Referencia: lavozdetenerife.com


Festivales-Concursos

Concurso de robótica en las escuelas

El Distrito de Sarrià-Sant Gervasi promoverá el próximo curso un concurso escolar de robótica para fomentar la vocación científica entre los estudiantes de secundaria mediante un proyecto en equipo que incluirá la construcción de un robot. La maquinaria ideada deberá resolver un problema real con una solución innovadora.




El certamen pretende que los alumnos de las escuelas de Sarrià-Sant Gervasi incorporen nuevos conocimientos en el currículo escolar y usen la creatividad en la innovación tecnológica. La propuesta se ha llevado al pleno del distrito.

También en este distrito, la Escola Universitària Salesiana de Sarrià (EUSS) acoge el Camp Tecnológico una especie de casal, dirigido a niños de 7 a 14 años, que se lleva a cabo desde el inicio de las vacaciones escolares. Los chavales «realizan actividades y aprenden a crear, construir robots, apps y vídeojuegos», señala Joan Ramon Molero, responsable de Promoción y Comunicación de la EUSS. Los viernes, los alumnos exponen los trabajos realizados.

Referencia: elperiodico.com



Festivales-Concursos
 

Productos y tecnologias usadas en este blog:

  • Copyright © LuneGate™ is a registered trademark.
    Designed by Templateism. Hosted on Blogger Platform.