Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de junio de 2016

Global Robot Expo 2017. Todo lo que necesitas saber para instalar tu stand allí

Bien la Global Robot Expo del año que viene ya esta pisando fuerte y definiendo todo lo que necesitas saber para presentar tu Stand, con tamaños, precios y diversas características de este evento.

Este nuevo evento se celebrará los días 2,3 y 4 de febrero del 2017 en Madrid.

Los documentos para registrar tu stand son los siguientes:Boxs y formulario de inscripción.

Por último os dejo un vídeo que nos envía la organización de lo que aconteció el año pasado:

Eventos Festivales-Concursos Global Robot Expo Noticias

jueves, 26 de mayo de 2016

Global Robot Expo 2017, próximamente

Después de la edición de 2016, la cual fue todo un éxito a todos los niveles. Los expositores, medios de comunicación y visitantes han tenido una reacción muy positiva y la edición 2017 viene pisando fuerte. Ya hace unos meses los organizadores se pusieron en marcha y estan preparando nuevos contenidos muy interesantes y sobre todo un formato de feria atractivo, visual e innovador que no se ha visto nunca.

La próxima feria de robotica se presentará en una nueva rueda de prensa cuyas fechas están por definir, pero todo indica que será después de verano.

Eventos Festivales-Concursos Global Robot Expo Noticias

viernes, 29 de enero de 2016

Primer día de la Global Robot Expo, conferencia de ASTI


Ayer se inauguró la Global Robot Expo y tras una breve presentación en la que participo el embajador de Japón en España, durante la primera conferencia del día, ASTI realizo una ponencia llamada "logística y transporte. AGVS the 4.0 insdustry". No solo pudimos disfrutar de esta primera conferencia, sino que posteriormente pudimos realizar una entrevista para conocerlos un poco mejor. Esta compañía española ubicada en Burgos con 72 empleados, nació en 1982 y cuenta con una proyección internacional que abarcan casi todos los países del globo.

Con un público 100% empresarial, esta empresa ha sufriendo un crecimiento exponencial estos últimos años, por el auge de una nueva revolución industrial aun más robotizada, que explicaremos a continuación.

Actualmente muchas industrias, como la de la automoción, cuentan con las conocidas lineas de montaje, que en gran medida esta robotizadas. Pero estas lineas son estáticas en su mayor parte de los casos y siguen funcionando con una serie de procesos que dinamitizan cualquier posibilidad de flexibilidad.

Con los nuevos sistemas de automatizacion a través de AGVs (Automatic Guided Vehicle), se busca encontrar un sistema que consiga una gran flexibilidad y una mejora de la eficiencia. ¿Como se consiguen estos 2 factores?, ASTI nos describe que el grupo PSA (introducidos el pasado año y este) ya no cuenta en sus industrias con estanterías donde almacena los elementos que luego un operario sirve a una zona de montaje, sino son un grupo de AGVS mueven las piezas necesarias de un punto a otro, pero no solo pueden desplazar las piezas, sino que ellos mismos pueden ser el soporte donde se monta la pieza que se desea ensamblar.

¿Que consigues con este tipo de sistemas?, que en los sistemas robotizados tradicionales, las lineas de montaje son estáticas y si necesitas modificarla o construir un nuevo producto, dicha linea de montaje no te vale para el nuevo producto, y a través de los AGVS si. Otra mejora de eficiencia, es que cuando una persona tenia que llevar un material de un punto a otro, esta persona podía confundirse, tardar mas de la cuenta en traer el producto hasta su linea. Los AGVS cuentan con un sistema de localizacion que le permite saber al controlador donde esta dicho AGVS, cuantas cajas lleva, cuanto tiempo ha estado en movimiento, en general, posees una eficiencia que en las actuales lineas careces.

Para controlar todo esto, ASTI, cuenta con una arquitectura de trabajo, en la que centraliza todo en un HOST central, en el cual, tu informas de una serie de tarea a tus AGVS, y estos trabajan las 24 horas del día.

Dentro de los AGVS, ASTI cuenta con 2 sistemas de control, a través de laser y unos reflectores situados en ciertos lugares con los que se guia nuestro robot, este sistema permite una precisión perfecta (permitiendo navegar con margenes de 2 cms de separación) pero con un coste caro de instalación. Y de un segundo sistema de guiado por imán (el clásico sigue-lineas) mas barato pero menos preciso.


La pregunta más importante para invertir en esta nueva tecnología, ¿merece la pena?. ASTI nos da 4 beneficios:
      - Autónomos (no necesitan informarle constantemente de una nueva tarea, trabajan los 365 días, reducción de errores en vivo)
      - Flexible (no se necesita una linea de producción clásica, valida para un único producto)
      - Cooperativo (posees una información constante con el AGVs y pueden trabajar entre ellos)
      - Online (te permite desde cualquier parte, conocer el tiempo real el estado de todos tus AGVS)

Por último, os dejo un vídeo demostración de los 2 robots de ASTI que trajeron al evento.



AGVS ASTI Eventos Festivales-Concursos Global Robot Expo Noticias

miércoles, 13 de enero de 2016

El dron multirrotor comercial con mayor autonomía del mundo se presentará en Global Robot Expo

Quaternium es una startup valenciana que ha conseguido resolver el problema que trae de cabeza a miles de operadores de drones comerciales en todo el mundo: la autonomía de vuelo, no superior a los 25 minutos. Para resolver esa limitación, esta joven empresa ha desarrollado el dron multirrotor HYBRiX, que se presentará al mercado internacional en Global Robot Expo, la gran feria internacional de tecnologías robóticas que se celebrará los próximos 28, 29, 30 y 31 de enero de 2016 en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid.

Los multicópteros eléctricos apenas pueden sobrevolar durante más de 25 minutos, por lo que hay que recargarlos varias veces durante una jornada de trabajo. Esto dificulta su uso a nivel profesional y añade un plus de peligrosidad, ya que tener que transportar baterías de litio para evitar las esperas de recarga, puede ser peligroso.

Para solventar estos inconvenientes, el equipo de Quaternium ha desarrollado una tecnología híbrida que consigue tiempos de vuelos seis veces superior a los existentes hoy día en el mercado. Esto es posible gracias a un extensor de rango que transforma el combustible de un pequeño motor de explosión en energía eléctrica para las hélices, lo cual, equivale a una autonomía máxima de vuelo de 4 horas sin repostar.

HIBRiX posibilitará, por tanto, desarrollar aplicaciones industriales que actualmente están muy limitadas para los drones eléctricos como pueden ser todas las relacionadas con el transporte de medicinas o de pequeñas mercancías en zonas de difícil acceso, actuaciones en emergencias, fumigación de grandes terrenos o monitorización de infraestructuras.

Este multirrotor de fabricación española, en cuyo desarrollo ha colaborado la Junta de Extremadura a través de Agrotech, se empezará a comercializar en 2016 en España, mercado donde aún no tiene competencia. Su objetivo, según José Luis Cortés su fundador, es convertirse en una eficaz alternativa a los helicópteros o aviones para usos comerciales y, en especial, para sectores como la vigilancia aérea, la topografía, la inspección de grandes superficies, filmación aérea o la agricultura de precisión.

Global Robot Expo es un evento único en España que tiene un enfoque claramente comercial y que potenciará la creación de negocio, riqueza e inversión en la industria robótica. Con ese ambicioso objetivo, ofrecerá conferencias y ‘demos’ para que las empresas participantes expongan sus proyectos y busquen partners e inversores.

En la página web oficial, nos informan que existiran 3 modelos de hibridos, uno de ellos alcanzando los 3 metros, 54.7 kg y 140 km/h.


Por último, un video demostrativo.


Empresas I+D Empresas Investigacion y Desarrollo Eventos Festivales-Concursos Global Robot Expo Noticias Quaternium

martes, 5 de enero de 2016

Listado de conferencias de la Global Robot Expo de Madrid


Bien, ya están casi el 100% definitivo del programa de conferencias de la Global Robot Expo de Madrid. Para ello la organización lo ha divido en diferentes sectores de la robótica según el día.

Así pues, tendremos:
Día 28 de enero:
- Robótica industrial
- Robótica profesional
- Foros

Día 29 de enero:
- Robótica en el sector público
- I+D Robótica
- Foros

Día 30 de enero:
- Drones
- Robótica de consumo
- Smart Cities
En cada sector de cada dia se realizaran diferentes conferencias desde las 8:00 el primer dia y 9:30 los restantes, hasta las 18:20 de la tarde. Para ello Global Robot Expo traerá a grandes investigadores de cada área, incluyendo a famosos ingenieros del lejano Japón.

Todo el listado desglosado de conferencias lo podéis encontrar aquí


Eventos Festivales-Concursos Global Robot Expo Noticias

sábado, 2 de enero de 2016

Últimas plazas del Robotix CyL, robótica para los más peques


Ya habíamos hablado de las posibilidad que da Lego MindsStorms, pero esto no acaba aquí. Lego dispone de juguetes robóticos de aprendizaje para aun gente de menor edad.

En este taller impartido por Robotix CyL, impartirán para niños/as de 4 a 5 años introducción al mundo de la robótica y estimulación. Y para niños/as de 6 a 8 años, construcción y programación de Lego Wedo.


Estos campus de 2 días (4 y 5 de enero) para niños de 4 a 5 y de 6 a 8 años. De 10:00 a 14:00 en Palencia. Por desgracia desconocíamos que hubiera habido otros, ya que este es el tercer curso de 3. Pero la organización nos informa que los talleres son independientes cada día, así que no os preocupeis si no habéis podido ir a los anteriores.

INSCRIPCIONES en Estudio Palencia. Tel. 629714920

DIRECCIÓN DE LA PÁGINA WEB: www.robotixcyl.es

PRECIO: 55 €

DESCUENTOS: -5€ hermanos o alumnos ROBOTIX

Por último, os dejo el cartel informativo:

Eventos Festivales-Concursos Lego lego wedo Noticias robotix

domingo, 1 de noviembre de 2015

Madrid acoge un gran evento mundial de la robótica, el Global Robot Expo


Tras mucho esperar, Madrid, por fin acoge a un gran evento de robótica. Cuyo nombre es Global Robot Expo, y se celebrará el próximo enero de 2016, los días 28, 29, 30 y 31 en el Pabellón de Cristal del Recinto Ferial Casa de Campo Casa de Campo. Este evento se preve que será comparable con el Automática de Múnich (Alemania) o Innorobo, en Lyon (Francia).

2013: España ocupa el 8º lugar en el mundo y 4º en Europa en cuanto a número de robots industriales instalados. Supera las 31.000 unidades, la mayoría (casi 19.000) pertenecen al sector automovilístico.

En los próximos tres años, las inversiones en el ámbito de la robótica rondarán los 2.500 millones de euros, e igualmente se preven impactos positivos en el empleo con la creación de más de dos millones de puestos de trabajo en los próximos ocho años, según AER-ATP (Asociación Española de Robótica y Automatización Tecnologías de la Producción).


El evento contara con 8.000 metros cuadrados de exposición, 2 zonas para conferencias con capacidad para 300 personas, 3 zonas "demo" para empresas participantes y una zona de competición.

Esta plataforma acogerá a las empresas mas importantes de robótica a nivel mundial y traerá consigo a expertos en el ámbito de la robótica con más de 40 conferencias.


Startups

El evento tiene previsto que no solo sea para mostrarnos las novedades del mundo de la robótica sino que es una puerta para las startup que quieran entrar en este mundo, ya que desde este link, podrás inscribirse hasta el 4 de Enero de 2016 y un grupo de expertos evaluara cada proyecto/producto. Las 5 mejores startups obtendrán un asesoramiento de expertos, ofreciéndoles financiación y la oportunidad de entrar en un ecosistema de éxito


Competiciones

En cuanto a las competiciones, serán las siguientes:
  • Sumo
  • Mini Sumo
  • Velocistas
  • Drone FPV Habilidad
  • Drone FPV Velocidad
  • Drone 3raP Habilidad
  • Drone 3raP Freestyle
  • Hackathon
Si quieres información o participar en ellas, este es el formulario.


Distribución


Información del evento

El horario de apertura sera de:
Horario expositor: De 8:00h a 19:00h, ininterrumpidamente.
Horario público: De 9:00h a 18:30h, ininterrumpidamente.
La dirección es: Pabellón de Cristal, Recinto Ferial Casa de Campo. Avenida de Portugal, s/n, 28011, Madrid.

Últimas noticias

Ya están a la venta las entradas, las podréis conseguir en el siguiente enlace. Entradas.
Listado de conferencias, podéis verlo en el siguiente enlace. Conferencias.


Empresas I+D Empresas Investigacion y Desarrollo Eventos Festivales-Concursos Global Robot Expo

martes, 22 de septiembre de 2015

Curso de robótica con Lego y Scratch.


Bien hace poco recibimos un nuevo curso de Robótica para niños con Lego y Scratch.

El curso se define como fundamentos de la robótica jugando con Lego y os introduciendo en el fantástico mundo de la programación de una manera fácil y sencilla. El curso empezara el próximo día 26 de Septiembre.

Hay 2 cursos:

CURSO DE ROBÓTICA CON LEGO Y SCRATCH NIVEL I:

Taller en c/Francisco Cabo nº16 28029 Madrid
3 sesiones de de 2 horas, los sábado 26 de septiembre, 03 y 10 de octubre de 10:00 a 11:30
Dirigido a niños de 7 a 12 años de edad.
Precio por plaza: 60 euros

AVENTURAS ROCKBOTIC: CURSO DE ROBÓTICA CON LEGO Y SCRATCH NIVEL II:

Taller en c/Francisco Cabo nº16 28029 Madrid
3 sesiones de 2 horas, los sábado 26 de septiembre, 03 y 10 de octubre de 12:00 a 14:00
Dirigido a niños de 7 a 13 años de edad.
Precio por plaza: 60 euros


Para inscripciones escriban a: info@rockbotic.com
Indiquen nombre, apellidos y edad.


Eventos Festivales-Concursos
 

Productos y tecnologias usadas en este blog:

  • Copyright © LuneGate™ is a registered trademark.
    Designed by Templateism. Hosted on Blogger Platform.