Bien aqui se inicia la tercera parte y ultima, del tutorial.
7º) Antes de seguir con eclipse, minimizamos el eclipse y abrimos una nueva consola.
Clickeamos en el botón que tiene por la parte de atrás. Usaremos un clip o algo similar.

Dejando pulsado este botón aproximadamente 4 sg y debería sonar un ligerísimo sonido (yo nunca lo he conseguido escuchar). Seguidamente escribis en consola nxjflash. Con esto deberíais tener el lego formateado.
8º) Maximizamos Eclipse,y ahora encima de nuestro proyecto, damos boton derecho -> new -> Class.
Pones el nombre a tu clase nueva, y das a finish.
9º) Una vez que tenemos nuestra plantilla para empezar a programar (ahí os toca a vosotros picar código) necesitareis compilar y lincar vuestro código.
Debéis dar arriba en el icono verde y luego dar a external tools....
Se os abrirá una ventana y clikeais 2 veces a Program (a la izq.) y se os abrira a la derecha una serie de opciones:
* Nombre : nxjc_compilar
* Location : ( Dais a Browse File System) y buscais /urs/local/lejos_nxj/bin/nxjc ( NO tiene porque ser la misma ruta la vuestra pero SI! teneis q encontrar el archivo nxjc)
* Working Directory: Poneis -> ${project_loc}
* Arguments: Poneis -> ${java_type_name}.java
Dais a Apply y listo. Ahora debeis hacer lo mismo con el link. Dais 2 veces a Program, poneis :
* Nombre : nxj_linkar
* Location : ( Dais a Browse File System) y buscais /urs/local/lejos_nxj/bin/nxj ( NO tiene porque ser la misma ruta la vuestra pero SI! teneis q encontrar el archivo nxj)
* Working Directory: Poneis -> ${project_loc}
* Arguments: Poneis -> ${java_type_name} <--- data-blogger-escaped-span="" data-blogger-escaped-style="font-style: italic;" style="font-style: italic;"> SIN el .java
Dais a apply y listo, cuando querais compilarlo dais arriba donde el iconito de antes -> external tools, y donde el nxjc_compilar dais a RUN. Una vez que lo hagáis una vez se os guardara dando al iconito verde y se os ira añadiendo como si fuera una lista.
Para lincarlo (sirve para subir el programa al robot) tenéis que tener encendido el robot y tener enganchado el USB al mismo.
10º) Ultimo paso, para poder programar lejos es crucial (y la unica forma) usar las librerias de lejos, os dejo el link del API.
0 comentarios:
Publicar un comentario